Avanti Soluciones: Opinión Crisis Fiscal en Honduras

martes, 23 de abril de 2013

Opinión Crisis Fiscal en Honduras


Crisis Fiscal
El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Eduardo Facussé, expresó que el presente gobierno aplicó a la fecha 10 paquetes de medidas fiscales y que la población enfrentará en breve nuevas acciones. "Si los consumidores se asustan por la aplicación del 12% de Isv a los alimentos, esperen a que este tributo sea de un 16%. El endeudamiento público es insostenible y necesitan más dinero para atender el gasto corriente", justificó.


Fue del parecer que además de estas acciones se tendrá que devaluar la moneda de una manera más acelerada. "Creo que estas acciones las efectuará este gobierno después de las elecciones o cuando asuma el nuevo presidente de la República", proyectó. Fue también del parecer que para enfrentar la pesada carga de la deuda interna, un dólar tendrá que costar más de 30 lempiras. 

La Cifra
13,000 Millones de Lempiras es el sacrificio fiscal que asume el gobierno al exonerar a varios sectores el pago del Isv.


Exoneraciones
Por otra parte, un vocero de la Cruz Roja Hondureña lamentó que el gobierno aún mantenga suspendidas las exoneraciones para importar los insumos necesarios para analizar la sangre con la que abastecen a los hospitales. También cargan con impuestos el precio de los uniformes que utilizan.


Fuente- El Heraldo, 23 de Abril de 2013. Logotipo de la Cruz Roja Internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario